KARMA: The Dark World, desarrollado por Pollard Studio y publicado por Wired Productions, es un thriller psicológico en primera persona que sumerge a los jugadores en un universo distópico opresivo, donde la vigilancia y el control mental de la Leviathan Corporation dominan cada aspecto de la vida.
Ambientado en una versión ucrónica de la Alemania Oriental de 1984, este título, disponible en formato físico para PlayStation 5 a partir del 19 de junio de 2025, combina una narrativa profunda, mecánicas innovadoras y un apartado técnico sobresaliente para ofrecer una experiencia inmersiva y perturbadora.
Una edición física para coleccionistas
Meridiem Games ha diseñado una Edición Limitada física para PS5 que hará las delicias de los coleccionistas. Esta versión incluye una funda especial con acabados premium, tres postales con ilustraciones del universo del juego, una tarjeta de identificación de Leviathan Corporation que replica la del protagonista, un código descargable para la banda sonora original creada en colaboración con Dolby Atmos, y otro código para un libro de arte digital que detalla el proceso creativo detrás de este mundo oscuro. Estos extras no solo enriquecen la experiencia, sino que también refuerzan la inmersión en la atmósfera única del título, convirtiendo esta edición en un objeto de deseo para los fans del género.

Historia y ambientación: Un viaje a la mente y la opresión
En KARMA: The Dark World, asumimos el rol de Daniel McGovern, un Agente Errante de la Oficina del Pensamiento de Leviathan Corporation, cuya misión inicial es investigar los delitos de un sospechoso, Sean Mehndez, adentrándose en sus recuerdos. Lo que comienza como un caso rutinario pronto se transforma en una espiral de paranoia, traición y cuestionamientos sobre la propia identidad del protagonista. La narrativa, dividida en tres actos con subcapítulos, está cuidadosamente estructurada para mantener al jugador en constante tensión, desentrañando secretos que no solo implican al sospechoso, sino también al propio Daniel y a la corporación que lo controla.
La ambientación es uno de los puntos fuertes del juego. La ciudad futurista, bajo el yugo de Leviathan, está diseñada con un nivel de detalle que refuerza la opresión: pantallas omnipresentes, ciudadanos drogados para maximizar su productividad y una atmósfera que recuerda a 1984 de George Orwell, pero con un giro tecnológico y psicológico. Los escenarios, creados con Unreal Engine 5, son visualmente impactantes, con texturas realistas y una iluminación que potencia el tono sombrío.
Jugabilidad: Exploración mental y rompecabezas
La mecánica central de KARMA: The Dark World es la exploración de los recuerdos de los sospechosos, una idea que añade una capa de originalidad al género. A través de herramientas especializadas y la intuición de Daniel, los jugadores resuelven acertijos que van desde puzles lógicos hasta desafíos narrativos, reconstruyendo eventos clave para avanzar en la investigación. Estos rompecabezas, como las 15 cajas puzle coleccionables, están bien integrados y ofrecen un equilibrio entre reto y accesibilidad, aunque algunos pueden requerir tomar notas para seguir la compleja línea temporal.
El juego también introduce momentos de tensión psicológica, como secuencias donde el jugador debe realizar tareas administrativas monótonas que reflejan el control corporativo, evocando la atmósfera de Papers, Please. Sin embargo, la falta de peligro físico directo (el foco está en la amenaza psicológica) puede hacer que algunos jugadores echen en falta un mayor componente de acción. Aun así, la narrativa y los giros argumentales compensan esta decisión de diseño, priorizando la expresividad sobre la adrenalina.
Apartado técnico: Una experiencia sensorial sobresaliente
El apartado gráfico, potenciado por Unreal Engine 5, es uno de los mayores logros del juego. Los entornos detallados, desde oficinas opresivas hasta paisajes urbanos distópicos, crean una atmósfera inmersiva que se ve reforzada por la nueva actualización visual, que incluye un Modo Filtro con seis opciones para personalizar el tono y la atmósfera del juego.
La banda sonora, creada en colaboración con Dolby Atmos, es simplemente espectacular. Cada composición está diseñada para amplificar las emociones de la narrativa, desde momentos de tensión hasta instantes introspectivos, haciendo que la experiencia auditiva sea tan impactante como la visual. Además, la traducción y el doblaje al español son de alta calidad, lo que facilita la inmersión para los jugadores hispanohablantes.
Recepción y críticas
KARMA: The Dark World ha sido un éxito crítico, con una puntuación de 77+ en Metacritic para PC y más de 1.000 reseñas “muy positivas” en Steam, lo que lo convierte en el lanzamiento más exitoso de Wired Productions. Los jugadores han elogiado su atmósfera, narrativa y gráficos, aunque algunos han señalado que su enfoque en la narrativa psicológica puede no satisfacer a quienes buscan un terror más tradicional o una jugabilidad más orientada a la acción.
Conclusión
KARMA: The Dark World es una experiencia imprescindible para los amantes de los thrillers psicológicos y las narrativas inmersivas. Su combinación de una historia compleja, mecánicas innovadoras de exploración de recuerdos y un apartado técnico de primer nivel lo convierten en un título destacado de 2025.
La Edición Limitada física de Meridiem, con su funda especial, postales, tarjeta de Leviathan y contenidos digitales, es un aliciente adicional para los coleccionistas y fans del género. Si estás dispuesto a enfrentarte a tus propios demonios en un mundo donde nada es lo que parece, este juego te atrapará desde el primer minuto.
Puntuación: 8.5/10
Un viaje perturbador y visualmente espectacular que brilla por su narrativa y atmósfera, aunque podría no satisfacer a quienes buscan acción constante.