Riesgos derivados del manejo de cargas para conductores de reparto

Si trabajas como conductor de reparto, sabes que el día a día no se trata solo de conducir.

Cargar, descargar y manipular mercancías es una parte fundamental del trabajo, pero también una de las principales causas de lesiones.

El manejo inadecuado de cargas puede provocar desde molestias musculares hasta lesiones graves en la espalda, rodillas o muñecas.

Y lo peor es que muchas veces, estos problemas aparecen de forma progresiva, afectando tu salud sin que te des cuenta.

Si quieres evitar lesiones y mejorar tu seguridad en el trabajo, es clave aplicar técnicas correctas de manipulación de cargas y recibir la formación adecuada.

Riesgos comunes en el manejo de cargas

Cada vez que levantas, empujas o colocas un paquete, estás sometiendo tu cuerpo a un esfuerzo que, si no se hace correctamente, puede derivar en lesiones a largo plazo.

Los riesgos más frecuentes en el manejo de cargas para conductores de reparto incluyen.

  • Sobreesfuerzo y lesiones musculoesqueléticas. Si cargas peso sin una postura correcta, puedes sufrir lesiones en la espalda, hombros o rodillas.
  • Golpes y atrapamientos. En espacios reducidos como furgonetas, hay riesgo de golpes contra las puertas, estanterías o la propia mercancía.
  • Caídas y resbalones. Subir y bajar repetidamente del vehículo, especialmente en superficies mojadas o irregulares, aumenta el riesgo de caídas.
  • Carga mal distribuida en el vehículo. Un mal reparto del peso puede afectar la estabilidad del vehículo y generar un riesgo extra en la conducción.

Para minimizar estos riesgos, es esencial recibir formación en prevención de riesgos para repartidores de mercancías y aplicar medidas de seguridad en cada entrega.

Cómo manipular cargas de forma segura

La mejor manera de evitar lesiones es aprender y aplicar técnicas de manipulación segura en cada movimiento.

1.- Adopta una postura correcta al levantar peso

 Flexiona las rodillas y usa la fuerza de las piernas, no la espalda.

  • Mantén la carga cerca del cuerpo para evitar sobrecargar la zona lumbar.
  • Evita giros bruscos mientras cargas peso; gira todo el cuerpo, no solo la cintura.

2.- Usa equipos de ayuda siempre que sea posible

  • Si la carga es pesada, usa un carro de transporte o transpaleta en lugar de cargarla manualmente.
  • Distribuye bien el peso dentro del vehículo para evitar esfuerzos innecesarios.
  • Si una carga es demasiado pesada para ti, pide ayuda a un compañero en lugar de arriesgarte a una lesión.

3.- Descansa y evita la fatiga acumulada

  • No hagas esfuerzos repetitivos sin pausas.
  • Si sientes molestias, detente y estira antes de seguir cargando.
  • Mantente hidratado y cuida tu alimentación; una buena condición física reduce el riesgo de lesiones.

La importancia de la formación en PRL para repartidores

Saber cómo manejar cargas de forma segura puede marcar la diferencia entre un trabajo sin incidentes o una lesión que te aleje de la actividad durante semanas.

Por eso, contar con un buen curso PRL para repartidores de mercancías te enseñará técnicas específicas de manipulación de carga, el uso adecuado de equipos de apoyo y estrategias para prevenir riesgos en cada entrega.

Diseñador gráfico y web, con ganas de trabajar y aprender todo lo posible de este campo tan variado. Creativo tanto en la vida laboral como personal. Diseñar es el arte de transmitir gráficamente lo que uno imagina. Imagina, crea, diseña.
Back To Top