WWDC 2025: Innovaciones, rediseños y el futuro de Apple

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) 2025, celebrada del 9 al 13 de junio, marcó un hito en la evolución de los sistemas operativos y tecnologías de la compañía. Bajo el lema “Sleek Peek”, Apple presentó una serie de actualizaciones significativas para iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS y visionOS, junto con avances en Apple Intelligence y rumores sobre nuevos productos.

Este artículo detalla todo lo anunciado en el evento, desde el rediseño visual de los sistemas operativos hasta las nuevas funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial (IA) y las herramientas para desarrolladores.

Un nuevo enfoque en la nomenclatura: iOS 26 y más allá

Uno de los anuncios más sorprendentes de la WWDC 2025 fue el cambio en la nomenclatura de los sistemas operativos de Apple. En lugar de seguir con iOS 19, iPadOS 19 o macOS 16, Apple adoptó un sistema basado en el año, alineando los nombres con el período de disponibilidad de las actualizaciones (2025-2026). Así, se presentaron iOS 26, iPadOS 26, macOS 26, watchOS 26, tvOS 26 y visionOS 26. Según Bloomberg, este cambio busca simplificar la identificación de las versiones y refleja un enfoque hacia actualizaciones más frecuentes y modulares.

El cambio de nombre no fue solo cosmético. Apple introdujo un rediseño visual inspirado en el vidrio esmerilado (“frosted glass”) de visionOS, con interfaces más translúcidas y colores apagados. Este estilo, descrito como “Liquid Glass”, se aplica a todos los sistemas operativos, creando una experiencia más cohesiva entre dispositivos. Los íconos de aplicaciones como Teléfono, Safari y Cámara recibieron actualizaciones, abandonando los diseños circulares rumoreados en filtraciones previas.

iOS 26: Un rediseño funcional y centrado en el usuario

iOS 26 fue el protagonista del evento, con un enfoque en la personalización y la integración de nuevas funciones. Entre las características destacadas se encuentra Hold Assist, una función inspirada en la herramienta “Hold For Me” de Google Pixel. Esta detecta música de espera en llamadas, silencia el audio y permite al usuario realizar otras tareas mientras la llamada permanece activa. Cuando el agente regresa, el teléfono notifica al usuario.

La aplicación Mensajes recibió mejoras significativas, incluyendo la capacidad de crear encuestas y establecer fondos de pantalla personalizados para conversaciones. Estas adiciones hacen que la experiencia de mensajería sea más interactiva y visualmente atractiva. Además, se integraron herramientas de inteligencia visual, como la capacidad de tomar capturas de pantalla y usar funciones como “Image Search” o “Add to Calendar” para extraer información automáticamente, como fechas y ubicaciones de eventos.

Otra novedad es la traducción en tiempo real integrada en todo el sistema, una función estrella de Apple Intelligence. Esta permite traducir automáticamente texto y voz en aplicaciones nativas, facilitando la comunicación en múltiples idiomas.

macOS 26 (Tahoe): Productividad y continuidad mejoradas

macOS 26, apodado “Tahoe”, trajo un rediseño de la barra de menús y los botones de ventana, alineándose con la estética de vidrio esmerilado. La función Spotlight se mejoró con capacidades de búsqueda más avanzadas, impulsadas por IA, que permiten encontrar contenido en aplicaciones y en la web de manera más eficiente.

Una de las características más destacadas es la mejora en Continuidad, con la función iPhone Mirroring ahora optimizada para un control más fluido del iPhone desde el Mac. Esto permite a los usuarios acceder a aplicaciones y notificaciones del iPhone directamente en la pantalla del Mac, llevando la integración entre dispositivos a un nuevo nivel.

Safari también recibió una actualización importante, con la función Highlights que utiliza aprendizaje automático para resaltar información relevante en páginas web, como direcciones, resúmenes y enlaces rápidos. La nueva versión de Safari se posiciona como el navegador más rápido del mundo, con hasta cuatro horas más de duración de batería que Chrome al transmitir video.

watchOS 26: Salud y motivación al frente

watchOS 26 se centró en la salud y el fitness, con la introducción de Workout Buddy, una función que utiliza datos históricos de fitness para motivar a los usuarios con recordatorios personalizados y objetivos adaptados. La nueva aplicación Vitals permite monitorear métricas clave como frecuencia cardíaca, respiración y temperatura de la muñeca durante el sueño, proporcionando alertas cuando estas métricas se desvían de los rangos habituales.

Además, watchOS 26 incorpora inteligencia proactiva, anticipándose a las necesidades del usuario. Por ejemplo, puede sugerir iniciar un entrenamiento basado en patrones de actividad o mostrar widgets relevantes en el Smart Stack.

iPadOS 26, tvOS 26 y visionOS 26: Innovación en cada plataforma

iPadOS 26 introdujo soporte para ventanas flotantes, mejorando la multitarea en el iPad. La aplicación Calculadora, presentada en WWDC 2024, recibió nuevas funciones para integrarse con Apple Pencil, permitiendo resolver ecuaciones escritas a mano.

tvOS 26 se centró en la experiencia de entretenimiento, con una nueva sección dedicada a contenido espacial para Apple Vision Pro en Apple TV+. Esto incluye películas, documentales y episodios de series optimizados para una experiencia inmersiva.

visionOS 26 continuó refinando la experiencia de realidad mixta, con mejoras en la navegación por gestos y una integración más profunda con aplicaciones de terceros. Apple también anunció un compromiso de lanzar contenido espacial semanalmente para Vision Pro, comenzando con un episodio especial de la serie “Murderbot”.

Apple Intelligence: El futuro de la IA en Apple

Apple Intelligence, presentado en WWDC 2024, tuvo un papel central en la keynote de 2025, aunque con un tono más cauteloso debido a los retrasos en funciones como la mejora de Siri. Craig Federighi reconoció que algunas características, especialmente las relacionadas con Siri, aún están en desarrollo y se espera que se compartan más detalles en 2026.

Entre las novedades, se abrió el acceso al modelo de lenguaje de Apple Intelligence para que los desarrolladores puedan integrarlo en sus aplicaciones, permitiendo funciones como resúmenes automáticos y sugerencias contextuales. La integración con ChatGPT también se amplió, permitiendo a los usuarios hacer preguntas directamente desde capturas de pantalla.

Herramientas para desarrolladores y Apple Design Awards

La WWDC 2025 ofreció más de 100 sesiones técnicas, laboratorios en grupo y consultas individuales con ingenieros de Apple, todo accesible a través de la aplicación Apple Developer. Los desarrolladores recibieron nuevas versiones de herramientas como Swift, Xcode y TestFlight, optimizadas para los sistemas operativos rediseñados.

Los Apple Design Awards reconocieron aplicaciones y juegos destacados por su innovación y logros técnicos. Aunque no se celebró un evento presencial para los premios, Apple anunció a los ganadores a través de su sitio web, destacando la creatividad de la comunidad de desarrolladores.

Rumores de hardware: ¿iPhone 17 Air?

Aunque la WWDC es principalmente un evento de software, los rumores sobre un posible adelanto del iPhone 17 Air generaron expectación. Este dispositivo, con un diseño ultradelgado de 5.5 mm, se espera que reemplace al modelo Plus en la línea iPhone 17, pero su lanzamiento está programado para septiembre. Apple no confirmó hardware nuevo durante la keynote, ya que la tienda en línea permaneció activa, una señal de que no hubo productos disponibles para preordenar.

Conclusión: Un vistazo al futuro de Apple

La WWDC 2025 consolidó la visión de Apple para un ecosistema más integrado y visualmente coherente, con un rediseño ambicioso y funciones impulsadas por IA que prometen transformar la experiencia del usuario. Aunque algunos avances, como las mejoras de Siri, aún están en camino, la introducción de iOS 26 y sus contrapartes establece un nuevo estándar para los sistemas operativos de Apple. Con herramientas mejoradas para desarrolladores y un enfoque en la personalización, Apple continúa fortaleciendo su comunidad global de creadores y usuarios.

El evento, transmitido en vivo desde Apple Park y disponible en YouTube, Apple.com y la aplicación Apple Developer, reafirmó el compromiso de Apple con la innovación. Mientras los desarrolladores comienzan a explorar las nuevas APIs y frameworks, los usuarios esperan con ansias el lanzamiento público de estas actualizaciones en los próximos meses. La WWDC 2025 no solo fue un “Sleek Peek” al futuro, sino una declaración de que Apple está lista para liderar la próxima era de la tecnología.

Diseñador gráfico y web, con ganas de trabajar y aprender todo lo posible de este campo tan variado. Creativo tanto en la vida laboral como personal. Diseñar es el arte de transmitir gráficamente lo que uno imagina. Imagina, crea, diseña.
Back To Top